martes, 1 de diciembre de 2015

Bullying por internet

El bullying es tan viejo como el tiempo
Molestar y bulliar acerca de cómo alguien se ve ha estado presente por siempre, pero en un mundo digital la imagen presenta una parte indispensable en la vida de los jóvenes.  Hoy en día para las niñas, las “selfies” y las fotos de perfil, las posibilidades de hacer video en celulares y los programas para editar fotografías, es lo que más les llama la atención y hacen que las apariencias sean el centro de todo.



 ¿Qué es bullying por Internet?


El uso de este tipo de tecnología y redes sociales u otra plataforma digital para propósitos maléficos es lo que se define como Bullying por Internet.
Una investigación reciente de la Alianza del Reino Unido Anti-Bullying demuestra que aproximadamente la mitad de los padres (45%) están preocupados de que su hijo ha sufrido bullying en línea. 


¿Qué los hace bullies por Internet? ¿Cuál es la diferencia con el bullying en persona? 


Es el método en que el bullying toma lugar en un lugar diferente al tradicional, la intimidación y amenza en persona. Los instintos que lleva el bullying por Internet son exactamente los mismos que llevan el bullying cara a cara, pero el impacto puede ser mucho mayor.

Los efectos del bullying por Internet: No hay lugar donde esconderse 


Una de las diferencias más grandes entre el bullying en línea y el bullying cara a cara – y una que hace que el bullying por Internet sea malicioso – es que las niñas que están sifriendo de bullying no tienen en donde esconderse. Esto es particularmente difícil cuando piensas en lo emocionalmente agotador que es : tu hija podrá estar fuera en la escuela todo el día, sufriendo y con miedo de aquellos que pueden dañar su autoestima. Luego regresa a casa, pero incluso aquí, en el lugar donde debería de sentirse segura, sigue al alcance de un bully cibernético.
Tradicionalmente, una niña adolescente utiliza su recámara como un lugar de refugio de la jungla que debe sobrevivir todos los días; el bullying por Internet significa que el bully puede derribar los muros.




¿Hay consecuencias para un Bully Cibernético? 


Otra gran diferencia entre los dos es que el bullying en línea permite el anonimato gracias a la pantalla de la computadora que separa al bully de la víctima,  nother major difference between the two is that online forms of bullying allow for a degree of anonymity thanks to a computer screen between the cyber bully and their victim, algo que en algunos casos puede lograr que los insultos y bromas sean más extremas que las que tienen lugar en persona. 

Debido a la naturaleza que tiene el mundo digital que nada tiene cara ni nombre, un bully cibernético a menudo opera con un comportamiento menos vigilado - un concepto conocido como "desinhibición" que puede ver que la gente se comporta de una manera diferente a las de situaciones cara a cara. Y debido a que el agresor no presencia físicamente los efectos de sus palabras y burlas crueles, se lo permite a aquellos que podrían ser demasiado cobardes para decir algo en persona e intimidar sin hacer frente a las consecuencias o el riesgo de la confrontación de la vida real.


Intentar detener el crecimiento del bullying por Internet en las redes sociales puede ser todavía más difícil


Bullying Cibernético también significa que las bromas están abiertas a un público mucho más grande y son más difíciles de controlar. Una imagen desagradable, que incluso pudo haber sido manipulada, puede exparsirse por toda la red si un bully la publicó en alguna página de Internet o red social.  Así que tal vez no es de extrañarse que el bullying cibernético afecte tanto a las niñas y que esté conectado a la despresión y el consumo de sustancias y en algunos casos trágicos, algunas víctimas se quitan sus propias vidas. 

Como padre, estate alerta de los peligros específicos del bullying en línea y el riesgo que tu niña puede ser al ser bulliada por Internet. Infórmate acerca de lo que involucra el bullying cibernético leyendo la lista que ponemos a continuación, y trabaja con tu hija para armarla con herramientas que necesite para combatirlo. 









martes, 24 de noviembre de 2015

Tipos de bullying

El acoso escolar se divide en dos categorías:
 
-  Acoso directo. Es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas.
- Acoso indirecto. Suele ser más común entre las niñas y en general a partir del pre-adolescente.
Se caracteriza por pretender el aislamiento social. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer criticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, entre otros. 


Bullying Físico
Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. En los últimos años, el Bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales.
Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto 



Bullying Verbal
Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Los niños y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los padres constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad. Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia.
Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros. 
Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.



Bullying Psicológico
Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. 

En el agredido aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes de la víctima.



Bullying Sexual 
Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.

Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.



Bullying Social
Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro. 
Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.

Ciber/Bullying

Ciber-Bullying


Las nuevas tecnologías sólo han hecho que los bullies o acosadores tengan una acceso mucho más fácil a sus víctimas. Si piensas que a tu hija le está ocurriendo esta situación, puedes usar nuestra práctica lista de verificación de acciones para encontrar formas efectivas de protegerla y de ponerle un alto al ciber-bullying.


 

¿Qué es ciber-bullying?
Si tu hija tiene un teléfono celular, una consola de juegos, usa sitios de redes sociales, programas de mensajes instantáneos o simplemente tiene su propia dirección de e-mail, entonces ella puede ser testigo de bullying en línea. O peor aún, ella puede convertirse en el blanco de un ciber-bully. A lo que nos referimos es que ella recibe correos electrónicos, textos o comentarios en su perfil de Facebook abusivos - o incluso que imágenes o videos modificados de ella han sido puestos en circulación online sin su conocimiento o consentimiento.
"Lo que hace del ciber-bullying particularmente difícil es que tu hija no puede escapar de éste," dice Liz Watson, cabeza de BeatBullying, la organización benéfica líder del Reino Unido en prevención contra el bullying. "Con el bullying tradicional, cuando ella llega a casa, éste se detiene, pero con el ciber-bullying, éste continúa, incluso en su propia habitación."

El aumento del ciber-bullying

El ciber-bullying está en aumento. Desde enero del 2009, la organización benéfica del Reino Unido Family Lives reporta que ha habido un incremento del 13% en llamadas a su línea de auxilio contra el bullying, mientras que las llamadas específicas contra el ciber-bullying se han disparado hasta un 77%. La apariencia es un blanco común para los ataques de ciber-bullying - y las chicas lo experimentan dos veces más que los chicos, de acuerdo con The Protection of Children Online: a Brief Scoping Review to Identify Vulnerable Groups, publicado por el Departamento de Educación del Reino Unido.

Los ciber-bullies a menudo se concentran en la apariencia de las chicas

"Muchos jóvenes piensan que está bien hacer comentarios negativos sobre la manera como luce la gente," dice Watson. "Después de todo, ellos lo hacen todo el tiempo con las celebridades en todos esos artículos de revistas tipo '¿qué está usando ella?' "
También es más fácil usar la apariencia como blanco, ya que muchas formas de ciber-bullying se basan en imágenes visuales. Esto hace más fácil abordar el tema sobre cómo te vistes, te peinas y luce tu cuerpo en fotos y videos que has publicado online.
Pero ser el blanco de bromas constantes sobre su apariencia tiene un impacto perjudicial real en la autoestima de las chicas. Si esto empieza a tener impacto en las elecciones que tu hija hace en su vida, desde la ropa que usa hasta las fotos que ella quiere compartir en línea, entonces es momento de hacer algo.

Cómo enfrentar el ciber-bullying

Habla con tu hija sobre la situación, decide con ella sobre acciones claras para resolver el problema juntas y ayúdala a desarrollar un comportamiento en línea que pueda protegerla del impacto de los ciber-bullies en el futuro. Una buena parte de su vida la compartirá en línea o mediante su teléfono celular, así que enterrar tu (o su) cabeza en la arena no es una buena opción. El que tu hija desarrolle estrategias de protección ahora para lidiar con las críticas o el bullying en línea será una habilidad importante para lograr tener una buena autoestima toda la vida.
Utiliza ahora la lista de acciones que hemos hecho para ayudarle a tu hija a entender los problemas, apoyarla y tomar acciones para ponerle un alto al ciber-bullying.